El pasado 15 de octubre se celebró el Día Internacional de las Mujeres Rurales, una fecha que resuena cada año con más intensidad en nuestros pueblos y que se ha convertido en un día imprescindible de reivindicación. Y, precisamente, porque este se ha convertido en un...

Suena el teléfono. Llega un email. “Hola Virginia, soy no sé cuantitos, pertenezco a no sé qué, y nos gustaría invitarte a una mesa redonda que celebraremos no sé qué día en este X sitio. Se trata de unas jornadas de bla bla bla y...

¿Recordáis la siesta a 40 grados con la que terminaba el artículo del pasado mes y mi amigo el extraterrestre? Pues quería contaros que no acabó ahí la cosa, que lo que acababa era el espacio que tengo para escribir en La Mar de Campos...

Es verano, y este tiempo caluroso nos cambia irremediablemente los ritmos habituales de nuestro día a día, y es que muchas veces a una le cuesta mantenerse al 100%, sobre todo, en las horas a las que con más fuerza arrecia el sol. Si el...

Hace algún tiempo me invitaron a una mesa redonda sobre despoblación. Mi labor era esbozar algunas de las ideas que pienso y repienso en mis ratos libres y ocupados como posibles soluciones a este mal que se lleva sin retorno a la gente de nuestros...

Fraguas es un pequeño pueblo de la provincia de Guadalajara. O quizás debo decir fue. O quizás debo decir que fue, dejó de ser, volvió a ser y no se sabe si será. En Fraguas vive gente, pero no es un pueblo. Pero si tú vas...

Llevo mucho tiempo diciendo que la provincia de Valladolid no es una, sino dos. Que hay una línea imaginaria que cruza desde Pedrosa del Rey, atravesando Valladolid por el norte de Tordesillas y girando levemente hacia arriba, para morir en Villalba de los Alcores. O...

Cuando el profesor de Geografía de la Universidad de Valladolid, Ignacio Molina, me envió por Twitter las cifras de población que acababa de hacer públicas el Instituto Nacional de Estadística en Castilla y León, lo primero que me vino a la cabeza fue que las...

Apenas ha empezado, pero ya sé cómo acabaré la Navidad: diciendo que estoy harta de comer, de actos sociales, de mensajes cursis enviados por todo hijo de vecino, deseando quedarme en casa, aborreciendo salir de fiesta, suplicando la rutina y la normalidad y soñando con...

Epílogo porque de lo que voy a hablar es de las conclusiones que he sacado al final del verano, como un verano más o como un verano diferente. Para nadie es un secreto que yo soy la alcaldesa de San Pelayo y que en San Pelayo...

Hace unos días leía una noticia en el periódico que contaba que tres pueblos españoles iban a competir por tener Internet gratis durante un año. Detrás de la idea se encontraba una empresa de telecomunicaciones y, ¡oye!, a caballo regalado, ya se sabe lo que dicen…...

Aprendí en Amelie que cuando el dedo apunta al cielo el imbécil mira al dedo. Y eso es exactamente lo que temí cuando vi a los tres abuelos de Salvados. Así que reprimí la tentación de escribir Mi España vacía kilométrica para escribir, a reacción pasada,...