Valladolid Toma la Palabra

Que sí, que sí, que sí me representan


Todavía resuenan las voces de “María, María” con las que el sábado se jaleaba, en la sala Asklepios de Valladolid, a la que se proclamaba en ese momento número 2 de la lista con la que Valladolid Toma la Palabra concurrirá a las elecciones. Y no es cuestión de comparar, pero si hubiese existido un aplaudiómetro no habría sido mal ejercicio periodístico el de analizar los datos de medición obtenidos por ella y el por el recién elegido y sobradamente jaleado “Manolo alcalde”.

Al júbilo, al orgullo, al éxito y entre aplausos una no puede evitar la tentación de preguntarse, ¿y si María Sánchez se hubiese presentado a cabeza de lista? Probablemente qué más da en un proceso como este; la noticia de hoy es que en Valladolid se está construyendo una candidatura de unidad popular sólida para poner fin a 20 años de Partido Popular, de ranciedad, machismo institucionalizado, opacidad y corruptelas varias.

Así que no es la noticia, pero es justicia reseñar que lo mismo que no existe el aplaudiómetro, tampoco podemos cuantificar científicamente las razones por las que a mujeres tan potentes les cuesta tanto arrancarse, ya no para ser cabeza de lista, sino para integrantes o, en general, para tomar la delantera en espacios que implican la toma de poder y responsabilidad. No es la noticia, pero ya que la supremacía masculina sigue presente incluso en procesos como este, ya que en espacios progresistas hay que utilizar listas cremallera para fomentar la igualdad y, aunque ahora que la lista está elegida no sea esto lo más importante, vamos a sacar de este proceso otro titular, porque no sabemos si de haberse presentado cantaríamos “María alcalde”, pero sí sabemos que en los pasillos del colegio electoral, el día de la votación se repitió unas cuantas veces: “me faltan espacios para votar mujeres, que me quiten hombres”. Y la potencia y el trabajo de las mujeres de esta candidatura, conocedoras de la aspereza de la lucha feminista, es también un motivo que celebrar.

La noticia no sois vosotras, María Sánchez, Rosalba Fonteriz, Beatriz Esteban, Carmen Duce, Mª José Larena, Mª Luisa López, Susana Martín, Pilar Cea, Fátima García, Esther Benavente, Margarita Mediavilla, Esther Castaño, Pilar Zancada, Yolanda Rodríguez, Ana Isabel Prado, Alma Capa y Raquel Antón, pero sois el titular de la lucha feminista a la que, con vuestra presencia y arrojo, habéis hecho más grande si cabe en esta ciudad hostil. Que sí, que sí, que sí me representan.


Virginia Hernandez
isaeirene2015@gmail.com